Vistas de página en total

domingo, 30 de mayo de 2010

A MARI-CARMEN

Desde que sé que a Mari-Carmen
le ha gustado "el gorrión".
Con él hablo cada día,
no me pierdo la ocasión.

Canta canta gorrioncillo,
cantar alivia tu pena
si ayer, perdiste tu nido
hoy te cantará un grillo.

Tu pena se aliviará
y tendrás un nuevo nido,
te irás por donde has venido
y a tu amor encontrarás.

El gorrión, canta feliz,
dice que todo ha pasado.
una nueva vida empieza
el pasado ha terminado.

Ha encontrado una lombriz
y feliz se la ha comido
luego el pobre se ha dormido
y a Mari-Carmen ha conocido.
pepa herrero

lunes, 10 de mayo de 2010

SOÑAR NO CUESTA DINERO

La niña soñó despierta. Soñó con su príncipe azul. Que un día se casaría.Bonito traje de tul. Y soñó con los dos hijos, que tiempo después tendría, que un día estudiando, su carrera acabarían. Y los vio guapos y esbeltos. que importantes serían. después, cuando despertó y la sed la consumía, con fiebre en la mirada, lo veía y no creía. pensó: Dios se ha equivocado. Esta no es la vida mía, ¿en que recodo del camino, mi buena estrella perdía? ¿recuerdas aquella noche... alcohol, drogas y alegrías? que larga fue aquella noche. Creí que no acabaría. Hoy ajada vieja y sola, llora amarga aquella niña. Perdoname mi buen Dios, me equivoqué yo aquel día. Y hoy lloraba en silencio. El dolor la consumía.
B. Erades

lunes, 3 de mayo de 2010

TRES DE MAYO

Yo ya te lo decía
junto con marzo y abril,
este mayo llegaría.
A dos de mayo en Madrid
el pueblo se levantaría.

Se armó la revolución,
cargaron los mamelucos
y el pueblo llano pagó
a los franceses sus cupos.

Pepe Botella mandaba
a sus tropas a matar
a los que se levantaran.
No habían bastantes balas
para al pueblo masacrar.

Un hombre sordo que no ciego
en sus lienzos lo plasmó.
Montaña del principe Pio
La Moncloa, puerta del Sol.

Mientras la sangre corría
que viva Napoleón
y que viva el gabacho
que aún sigue masacrando
al inmundo populacho.

Tras cinco años de lucha
de guerrillas en las calles
ingleses y portugueses
vinieron para ayudarles.

El sexto año de lucha
con el gabacho acabó.
Y el Francés derrotado
a sus fronteras huyó.

Hoy de nuevo a tres de Mayo
un recuerdo guardo yo
para aquellos que murieron
defendiendo a su Nación.
B. Erades

lunes, 26 de abril de 2010

LA NOCHE

La noche me trae tu amor
el día es un suspiro
y mi vida es un clamor,
por que siento como expiro.

no latas más corazón
tu latido me hace daño,
cuando siento el desengaño
de perder yo la razón.

quisiera tu ángel ser
sólo me queda el consuelo
que me dejas entrever
de tu corazón el vuelo.

cuantas veces he llorado
suspirando por tu amor
y cuantas me he despertado
abrazando tu candor.

mil vidas quiero vivir
mientras yo te tengo cerca
otras mil quiero morir
cuando te me pones terca.

si al despertarme te abrazo
es mi vida una ilusión
si estoy sólo es un retazo
Pepa de mi corazón.
B. Erades

blog de poesia

ateneo de alicante: Ateneo Alicante

LA PRISA

Perdoneme usted la prisa
no puedo con la estulticia
de la gente con codicia
pues luego me da la risa.

Volveré después de misa
y le digo con justicia
que no tengo la avaricia
de ponerme esa camisa.

Que los poetas me aburren,
que estos no son poetas,
que van buscando pesetas.

que si encuentran la ocasión
de salir en los papeles,
a cualquiera le son fieles.

Y darán su recital.
Y todos saldrán contentos
del estrambote y soneto.

les saluda como siempre,
lanzándoles esta flor,
su compañero y también
su seguro servidor.
B. Erades

viernes, 16 de abril de 2010

LA FIESTA DEL NENUFAR

por invitarme a su fiesta
a su fiesta del nenúfar.
Gracias Don Carlos Bermejo,
pues es muy bien conocido,
que de Alicante, hasta Andújar
todos quieren asistir
a su fiesta del nenúfar.
Y le digo con gracejo
que me siento muy honrada
señor Don Carlos Bermejo.

Asistirán a su fiesta
cien escogidos pintores,
que darán a sus paletas
lo mejor de sus colores.
Aunque yo no contribuya
pues mi timidez lo impide,
si usted mis versos no mide
quizás me de su perdón
por escribir mi poesía
en esta gran ocasión.
Ocretierra.- pepa herrero