La noche me trae tu amor
el día es un suspiro
y mi vida es un clamor,
por que siento como expiro.
no latas más corazón
tu latido me hace daño,
cuando siento el desengaño
de perder yo la razón.
quisiera tu ángel ser
sólo me queda el consuelo
que me dejas entrever
de tu corazón el vuelo.
cuantas veces he llorado
suspirando por tu amor
y cuantas me he despertado
abrazando tu candor.
mil vidas quiero vivir
mientras yo te tengo cerca
otras mil quiero morir
cuando te me pones terca.
si al despertarme te abrazo
es mi vida una ilusión
si estoy sólo es un retazo
Pepa de mi corazón.
B. Erades
lunes, 26 de abril de 2010
LA PRISA
Perdoneme usted la prisa
no puedo con la estulticia
de la gente con codicia
pues luego me da la risa.
Volveré después de misa
y le digo con justicia
que no tengo la avaricia
de ponerme esa camisa.
Que los poetas me aburren,
que estos no son poetas,
que van buscando pesetas.
que si encuentran la ocasión
de salir en los papeles,
a cualquiera le son fieles.
Y darán su recital.
Y todos saldrán contentos
del estrambote y soneto.
les saluda como siempre,
lanzándoles esta flor,
su compañero y también
su seguro servidor.
B. Erades
no puedo con la estulticia
de la gente con codicia
pues luego me da la risa.
Volveré después de misa
y le digo con justicia
que no tengo la avaricia
de ponerme esa camisa.
Que los poetas me aburren,
que estos no son poetas,
que van buscando pesetas.
que si encuentran la ocasión
de salir en los papeles,
a cualquiera le son fieles.
Y darán su recital.
Y todos saldrán contentos
del estrambote y soneto.
les saluda como siempre,
lanzándoles esta flor,
su compañero y también
su seguro servidor.
B. Erades
viernes, 16 de abril de 2010
LA FIESTA DEL NENUFAR
por invitarme a su fiesta
a su fiesta del nenúfar.
Gracias Don Carlos Bermejo,
pues es muy bien conocido,
que de Alicante, hasta Andújar
todos quieren asistir
a su fiesta del nenúfar.
Y le digo con gracejo
que me siento muy honrada
señor Don Carlos Bermejo.
Asistirán a su fiesta
cien escogidos pintores,
que darán a sus paletas
lo mejor de sus colores.
Aunque yo no contribuya
pues mi timidez lo impide,
si usted mis versos no mide
quizás me de su perdón
por escribir mi poesía
en esta gran ocasión.
Ocretierra.- pepa herrero
a su fiesta del nenúfar.
Gracias Don Carlos Bermejo,
pues es muy bien conocido,
que de Alicante, hasta Andújar
todos quieren asistir
a su fiesta del nenúfar.
Y le digo con gracejo
que me siento muy honrada
señor Don Carlos Bermejo.
Asistirán a su fiesta
cien escogidos pintores,
que darán a sus paletas
lo mejor de sus colores.
Aunque yo no contribuya
pues mi timidez lo impide,
si usted mis versos no mide
quizás me de su perdón
por escribir mi poesía
en esta gran ocasión.
Ocretierra.- pepa herrero
EL RÍO
La niña miraba al río.
El río mira sus ojos
que son dos esmeraldas,
que al río vuelven loco.
Niña de los ojos verdes,
acercate a mí un poco
niña de los ojos verdes,
que quiero mirar tus ojos.
Y la niña confiada,
se acerca al río y lo mira.
Y no entiende apenada,
porque de sus trenzas tira.
El río forma un remolino
que de plata relumbraba
y abrazando a la niña,
hasta el fondo la llevaba.
Dime río traicionero.
Río de espuma y de plata,
que hiciste de aquella niña
de ojos de verde esmeralda.
!La tomé. La hice mi esposa
en una noche estrellada!.
Gnomos y ninfas vieron
el fulgor de su mirada.
Hoy los ojos de la niña,
verdes de verde esmeralda,
a un bosque le dan reflejos
y el bosque, piensa... que lejos,
se llevaría a su amada.
B. Erades
lunes, 12 de abril de 2010
PINTANDO EN LA LAGUNA
Pintando allí en la laguna
allí donde la luna riela,
donde la sal marinera
se descompone en colores,
las aves van cantando amores.
Y va respondiendo alguna.
En tierras santapoleras,
al conjuro de la luna
te buscaré en la laguna.
Te veré mezclar colores,
de flamencos y petreles,
de gaviotas y garcetas.
cuando el arrullo del viento
haga dormir a la torre.
Te digo con sentimiento.
Como la brisa que corre.
No tengo duda ninguna,
quisiera hacerte el amor
pintando allí en la laguna.
B. Erades
allí donde la luna riela,
donde la sal marinera
se descompone en colores,
las aves van cantando amores.
Y va respondiendo alguna.
En tierras santapoleras,
al conjuro de la luna
te buscaré en la laguna.
Te veré mezclar colores,
de flamencos y petreles,
de gaviotas y garcetas.
cuando el arrullo del viento
haga dormir a la torre.
Te digo con sentimiento.
Como la brisa que corre.
No tengo duda ninguna,
quisiera hacerte el amor
pintando allí en la laguna.
B. Erades
domingo, 11 de abril de 2010
SALUDO AL MES DE ABRIL
Hola Abril, yo te saludo
porque tu eres escudo
de todo mi mal de amores,
pues deslumbras con fulgores,
el nacer de un nuevo día
que después de un duro invierno,
hace tornar del infierno
el amor que es alegría
y que sin el no vivía.
Ocretierra.-
porque tu eres escudo
de todo mi mal de amores,
pues deslumbras con fulgores,
el nacer de un nuevo día
que después de un duro invierno,
hace tornar del infierno
el amor que es alegría
y que sin el no vivía.
Ocretierra.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)